Los inmigrantes son nuestros vecinos:
¡No más deportaciones racistas!
Mientras que la administración racista de Trump envía a ICE a secuestrar a nuestros vecinos inmigrantes, y los líderes locales no hacen nada para detenerlo, la tarea de defender a los inmigrantes recae en la propia comunidad. To read in English, click here.
La administración Trump tardó solo unos días en iniciar arrestos y deportaciones masivas. Las redadas de ICE están destrozando familias en comunidades de clase trabajadora en todo el país. Por orden de un presidente nacionalista blanco cuya agenda es servir a los ricos.
La criminalización de los trabajadores migrantes sólo beneficia a las corporaciones ricas que les pagan menos y los explotan. Las deportaciones sólo sirven a una agenda de nacionalismo racial, que disfraza el racismo contra los latinos y otras comunidades inmigrantes detrás de tácticas de miedo para imponer la ley y el orden.
Metro Justice cree que los migrantes, independientemente de su raza o religión, deberían tener el derecho de venir a los EE. UU. de manera fácil y económica (como lo hicieron los antepasados europeos de muchos estadounidenses). Apoyamos una amnistía general que permita a todos los inmigrantes en los EE. UU. vivir sin temor a que sus jefes o sus vecinos los deporten.
La deportación de inmigrantes y refugiados es moralmente ofensiva y debe detenerse, ya sean inmigrantes indocumentados o no, autorizados o no. El estado de Nueva York y todos los gobiernos locales y distritos escolares deben negarse a cooperar con las operaciones federales de deportación de cualquier manera, incluido el intercambio de datos.
En Rochester y las zonas rurales circundantes, los trabajadores inmigrantes son esenciales para muchas industrias de nuestra economía regional, especialmente los trabajadores agrícolas cuyo trabajo mal pagado nos alimenta a todos. Estas personas son parte integral de nuestra comunidad y merecen vivir y trabajar en condiciones de seguridad, no con miedo.
Ya hemos tenido varias redadas de ICE en Rochester, así como en Henrietta y Fairport. La póliza de Ciudad Santuario de Rochester (por la que Metro Justice luchó en los ochentas) significa que el policía de Rochester no debe de coordinar con ICE. El alcalde y el presidente del Ayuntamiento confirmaron en las noticias locales que no están cooperando, pero no asumen ninguna responsabilidad adicional por defender a nuestra gente. Dijeron que "es importante que las personas conozcan sus derechos", pero son la ACLU y la Coalición de Inmigración de Nueva York las que realmente están haciendo ese trabajo.
El gobierno de Rochester puede y debe hacer más: negarle a ICE el acceso a las propiedades de la ciudad y de las escuelas, enviar observadores legales para monitorear la actividad de ICE y hacer cumplir los derechos humanos, y presentar todas las acciones legales posibles. Merecemos un liderazgo real, no la vergonzosa cobardía (o tal vez solo indiferencia) que estamos viendo ahora.
Hasta que los políticos locales decidan unirse a la lucha, Metro Justice está con aquellos que defienden a nuestros vecinos inmigrantes. ¡Nos complace anunciar que la Red de Respuesta Rápida de Rochester está de regreso!
Cualquier persona que sepa sobre redadas de ICE, puestos de control de tráfico u otra presencia de ICE debe comunicarse con la Red de Respuesta Rápida al 585-420-6471 de inmediato con la mayor cantidad de detalles posible. Y cuando la Respuesta Rápida llame, Metro Justice hará todo lo posible para movilizar a nuestra gente. La resistencia pública es la mejor defensa que tenemos.
¡Un ataque a nuestros vecinos inmigrantes es un ataque a todos nosotros! ¡ICE fuera de Rochester!
Showing 1 reaction